OpenBazaar, la alternativa a eBay

Logo OpenBazaar

Seguro que en más de una ocasión has pensado en vender alguna cosa que te sobra o incluso montar una tienda en Internet para tu negocio clásico. Las alternativas habituales antes de la aparición de OpenBazaar eran dos:

  1.  Crear una página web para tu comercio, bien encargándola a un profesional, o bien intentar crearla con aplicaciones del tipo PrestaShop. Además, hay que contratar un alojamiento (hosting) para la página web y comprar un dominio con el nombre de nuestro comercio (si está libre). Esta opción es la más adecuada para un comercio profesional, pero seguramente sea cara y compleja para un vendedor esporádico o pequeño comerciante.
  2. Utilizar los servicios de empresas como eBay, Amazon, MercadoLibre, etc. Es una manera sencilla y rápida para publicar los artículos que queremos vender. Además estas empresas habitualmente nos facilitan las herramientas necesarias para gestionar el cobro, mensajería entre cliente y vendedor y actúan como jueces en la resolución de disputas. Debido a la gran visibilidad que tienen los productos anunciados en estos servicios, esta manera de vender es la elegida no sólo por vendedores aficionados, sino que muchos comercios profesionales también la usan como un canal de ventas paralelo a su propia web.

A priori, todo parecen ventajas hacia usar el eBay o similar de turno pero, ¿cuáles son las desventajas? Económicamente debemos pagar una  tasa por cada anuncio publicado y también se paga un porcentaje del precio final de venta de cada artículo. Pero la desventaja más clara es que estás en sus manos debido a que debes aceptar todos sus términos y condiciones si quieres usar sus servicios. Esto significa que pueden vetar ciertos artículos (aunque sea legal su venta en tu país), pueden retener el dinero de tus ventas si lo consideran necesario, y pueden expulsarte de su sistema si no cumples con sus normas.

Infograma de comercio centralizado

Por fin, tras una larga espera tenemos otra alternativa: OpenBazaar, un nuevo sistema de venta por Internet que funciona de manera descentralizada, sin servidores centrales y funcionando desde una red  que se crea entre todos los ordenadores que están ejecutando el programa. Esto significa que no hay intermediarios ni grandes empresas que nos impongan sus condiciones y nos cobren comisiones sobre la venta. Serán nuestros compradores y los demás usuarios de OpenBazaar los que nos califiquen como buenos o malos vendedores. Aparte de esto, debemos respetar la legislación de nuestro país porque OpenBazaar es un sistema descentralizado y libre,  pero no es ni pretende ser un sistema de comercio de artículos ilegales. La moneda que se utiliza para todas las ventas en OpenBazaar es bitcoin, aunque el sistema también nos informa del precio del artículo en nuestra moneda local.

 Infograma del modelo OpenBazaar

Características de OpenBazaar

  • Es completamente gratuito. No hay que pagar por descargar el programa, ni por usarlo, ni comisiones sobre las ventas. Tampoco incluye publicidad ni comercia con nuestros datos.
  • Funciona de forma descentralizada poniendo directamente en contacto entre si los ordenadores de vendedores y compradores. No hay restricciones de ningún tipo por parte de OpenBazaar. Los usuarios son los únicos responsables sobre la legalidad de comprar o vender determinados artículos en sus países.  OpenBazaar no oculta de ninguna manera a los usuarios del sistema y pueden ser fácilmente localizados por las autoridades en caso de incumplir las leyes locales.
  • Sistema de reputación de los vendedores mediante crítica y votación de los compradores.
  • Filtro que se puede activar o desactivar a voluntad para no ver artículos o tiendas consideradas ofensivas por otros usuarios.
  • Se puede comprar directamente un artículo a un vendedor sin ninguna intermediación, pero para compras de elevado valor o a un vendedor poco conocido, existe la opción de contratar un «moderador» que supervise la transacción y con la potestad de decidir sobre como resolver una transacción con disputas. El moderador es un usuario de OpenBazaar con buena reputación, no pertenece a los desarrolladores de OpenBazaar ni a ninguna compañía. Cualquiera puede ofrecerse como moderador.
  • Se pueden enviar mensajes entre compradores y vendedores a través de OpenBazaar. Además, están cifrados para que nadie excepto el destinatario puedan verlos.
  • Al publicar un anuncio de venta, aparte de fotos, precio y descripción, se puede declarar el estado en que se encuentra (nuevo, usado…), el precio del envío, tiempo estimado de envío, a  que países vendemos, etc. Así como categorizarlo y etiquetarlo para que sea más fácil encontrarlo por parte de los compradores.
  • Los compradores disponen de buscador de artículos y de tiendas. También de opciones para bloquear tiendas o artículos ofensivos. Cuando realizan compras, mediante su voto y crítica califican la tienda del vendedor.
  • OpenBazaar está traducido a varios idiomas, incluido español.

OpenBazaar está desarrollado por  «OpenBazaar Team» y actualmente funciona en «modo Tesnet», es decir, en una red de pruebas sin que todavía se hagan compras y ventas reales. En las últimas semanas se han corregido errores y se ha pasado en menos de un mes de la versión 1.0.0 a la 1.0.9, por lo que se espera que dentro de poco dispongamos de una versión lo suficientemente probada para comenzar a realizar ventas reales.

Si quieres participar en esta fase de pruebas y así de paso, vas aprendiendo a utilizar este  revolucionario sistema de comercio electrónico, puedes descargar un auto-instalador para Windows, Mac o Linux en su pagina oficial.

Actualización del 4 de Abril:   después de un mes de pruebas y corrección de errores, OpenBazaar ya está plenamente operativo para realizar compras reales utilizando bitcoin.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies