Kryptokit ha lanzado el pasado 13 de febrero Jaxx, un monedero que presenta dos interesantes características:
1º Permite “vincular” monederos Jaxx instalados en diferentes dispositivos de tal manera que los bitcoin depositados en cualquiera de ellos pueden ser utilizados desde cualquier otro. A efectos prácticos es como si tuviésemos simultáneamente el mismo monedero disponible en cualquiera de los dispositivos. Esto puede ser una ventaja por la comodidad, pero hay que tener en cuenta que si perdemos o nos roban el teléfono móvil y no lo tenemos protegido, puede que perdamos los bitcoin de todos los monederos Jaxx enlazados.
2º Jaxx aparte de ser un monedero de bitcoin, también puede usarse como monedero de ethereum. Toda una ventaja para los que usamos ambas monedas.
Jaxx está disponible actualmente para teléfonos iphone, android y como una extensión (pluggin) de los navegadores firefox y chrome. Está previsto el lanzamiento de las versiones para ordenador linux, windows y mac el 25 de febrero.
Cómo usar Jaxx
En bitcoin.training, hemos probado la versión del 13 de febrero para teléfonos móviles android. Es una versión beta, es decir, todavía en fase de pruebas. La hemos instalado en una tablet y aparentemente funciona de manera correcta.
Comenzamos instalando Jaxx desde google play. Antes de iniciarse la instalación nos informa de que necesita acceso a la cámara de fotos, cosa normal ya que desde Jaxx podremos leer códigos QR con las direcciones bitcoin usando la cámara.
La pantalla inicial está inglés. «Pair from device» nos permite enlazar este monedero Jaxx con otros que estén instalados en diferentes dispositivos mediante dos posibilidades: introduciendo una frase nemotécnica, o bien leyendo un código QR con la cámara del dispositivo. Tanto la frase, como el codigo QR lo sacamos del monedero que queremos enlazar con el que estamos configurando.
Usamos «restore wallet» si disponemos de una frase nemotécnica de otro monedero y queremos importar sus direcciones bitcoin a este. La diferencia (sutil) entre enlazar monedero y restaurar monedero, es que en el primer caso se supone que seguimos usando los dos monederos enlazados entre si, mientras que en el segundo caso lo que estamos haciendo es restaurar una copia de seguridad de un monedero que queremos recuperar. Por lo tanto, la frase nemotécnica nos vale como salvaguarda del monedero y debemos apuntarla y guardarla en lugar seguro, separado del dispositivo donde está Jaxx instalado. Como es obvio, si alguien consigue esa frase puede robar el contenido del monedero.
La opción «create new wallet«, crea un monedero nuevo, vacío y listo para recibir bitcoin y poder utilizarlos en nuestras transacciones.
El menú desplegable que hay en la esquina superior derecha, nos permite realizar varias acciones:
Hacer una copia de seguridad del monedero «Back Up Wallet«. Nos facilita la frase nemotécnica que debemos guardar en lugar seguro.
Enlazar dispositivos «Pair devices«. Aquí tenemos las opciones para enlazar este Jaxx con otro monedero Jaxx al que tengamos acceso introduciendo la frase nemotécnica o leyendo un código QR. Hay que tener la precaución de no hacer esto si hemos empezado a usar el monedero y tenemos saldo porque lo perderemos y aparecerá el saldo en bitcoin que haya en el monedero enlazado. Aquí también encontraremos la opción de mostrar la frase nemotécnica o el código QR que necesitaremos en el caso de querer vincular otro monedero Jaxx con el nuestro.
En ajustes «Settings«, seleccionamos en que moneda fiat queremos que nos muestre Jaxx el valor estimado de los bitcoin que tenemos en el monedero. También podemos definir cuál es el monedero por defecto al iniciar Jaxx, en el caso de que hayamos activado usar también Jaxx como monedero de ethereum.
¿Cómo se activa el monedero de ethereum? Por defecto, nada mas instalar Jaxx, sólo funciona el monedero de bitcoin. Si queremos activar ethereum y poder usar ambos monederos alternando entre ellos debemos hacer lo siguiente: pulsamos dos veces seguidas en el icono de actualizar y a continuación otras dos veces en la palabra ethereum. A partir de entonces, podemos cambiar de un modero a otro pulsando en el icono correspondiente.
Para recibir bitcoin debemos facilitar al pagador la dirección bitcoin en uso que se muestra en la pantalla, o bien el código QR de la misma. Si queremos regenerar un QR que además de contener nuestra dirección, informe de que cantidad de bitcoin solicitamos, debemos pulsa en «Receive» e introducir la cantidad deseada (en bitcoin o en fiat). Pulsamos «Generate» y ya tenemos el nuevo QR.
Para enviar bitcoin, pulsamos en «Send» e introducimos y la cantidad de bitcoin que queremos enviar y la dirección de destino. Si nos facilitan un código QR con esa información, podemos ahorrarnos escribir esos datos, es más cómodo y menos propenso a errores. Para leer ese QR pulsamos en el icono de la cámara, leemos el código enfocándolo con la cámara del dispositivo y se nos rellenan automáticamente esos datos. Una vez revisada la información pulsaremos en el «Send» que hay al lado derecho de la barra del importe.
En la siguiente imagen, se han añadido traducciones al español o indicaciones de los controles e información de la pantalla principal de Jaxx.
Por último, os recordamos que este monedero es una versión beta y no deberíamos usarlo para cantidades importantes de bitcoin o ethereum hasta que no esté bien probado.